Comunicación del Responsable del Sistema Interno de Información

En los artículos de este blog titulados “Comunidades de Regantes & Sistema interno de información” y “Responsable del Sistema Interno de Información. Notificación A.A.I.”, analicé las implicaciones jurídicas que, para las Comunidades de Regantes, se derivan de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, con especial referencia al Responsable del Sistema Interno de Información (RSII) y al Real Decreto 1101/2024, de 29 de octubre, por el que se aprobó el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I..

Leer más

La convocatoria de las Asambleas Generales de las Comunidades de Regantes “intracomunitarias”. Su publicación en el BO correspondiente.

En el artículo de este blog titulado “La convocatoria de las Asambleas Generales de las Comunidades de Regantes. Su publicación en el BOE”, analicé el artículo 218 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico tras la reforma operada por el Real Decreto 665/2023, de 18 de julio (BOE del 31 de agosto).

Leer más

El carácter no lucrativo de la actividad específica de las CCRR

Sobre el carácter de entidades sin fines lucrativos de las Comunidades de Regantes se ha pronunciado en numerosas ocasiones la Dirección General de Tributos, y precisamente tal carácter determina que ostenten la consideración de entidades parcialmente exentas del Impuesto sobre Sociedades, al resultar de aplicación el supuesto previsto en el artículo 9.3 a) Ley 27/2014, de 27 de noviembre (a partir de ahora LIS), de conformidad al cual están “parcialmente exentas del Impuesto en los términos previstos en el capítulo XIV del título VII de esta Ley: a) las entidades e instituciones sin ánimo de lucro.. ”.

Leer más

Valoración daños DPH

No es inusual que los procedimientos sancionadores incoados por los Organismos de Cuenca, culminen no solo con la imposición de la correspondiente sanción pecuniaria sino también con el establecimiento de la obligación de indemnización de daños al dominio público hidráulico (ex. art. 118 del TRLA), cuya cuantificación incide en la calificación de las infracciones.

Leer más

Impuesto Especial Electricidad. Riegos agrícolas. Reducción 85%

El Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) se regula en los artículos 89 y siguientes de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales (LIE). Se trata de «un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de electricidad y grava, en fase única, el suministro de energía eléctrica para consumo, así como el consumo por los productores de aquella electricidad generada por ellos mismos.”

Leer más

Contratos de suministro eléctrico. Prorroga del esquema de flexibilización temporal

En el BOE del día 27 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social. En el artículo 22, titulado “Prórroga de la flexibilización temporal de los contratos de suministro de energía”, se ha aprobado que: “La aplicación del esquema de flexibilización temporal de los contratos de suministro de energía eléctrica contenido en el artículo 7 del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 […]

Leer más