No es inusual que los contratos de suministro eléctrico para la puesta en marcha de la infraestructura de algunas zonas regables estén formalizados por las propias Confederaciones Hidrográficas, al ser las mismas las titulares de las instalaciones vinculadas a los CUPs correspondientes. Ello tiene incidencia en el Impuesto Especial de Electricidad. También en el IRPF, en el marco del índice corrector aplicable a cultivos de regadío que necesiten energía eléctrica.
Leer másGeneración de Remesas de Pagos a Proveedores y Trabajadores e incluso Nóminas, mediante C34
NUEVA FUNCIONALIDAD PARA LA GESTION DE REMESAS Hemos incorporado una nueva funcionalidad a la Gestión de Remesas, la cual permite generar remesas de pagos con el formato normalizado bancario denominado Cuaderno 34. Ahora además de hacer remesas de cobros de nuestras facturas de ventas, también será posible hacer remesas de pagos para nuestras facturas de abono por diferencias a los Comuneros (casuística que se puede producir en el proceso de devolver a estos los saldos a favor). Si dispone del módulo de compras y gastos, en la pantalla de Gestión de Remesas, además , hemos incorporado la generación de remesas […]
Leer másLas derramas de las Comunidades de Regantes. La controvertida vía económico-administrativa
La conclusión de que las derramas y liquidaciones emitidas por las Comunidades de Regantes carecen de naturaleza tributaria, es una constante en el ámbito de la doctrina administrativa, siendo cada vez más abundantes los pronunciamientos judiciales con igual consideración.
Leer másCoReSat facilita mediante su editor de Documentos las Convocatorias a Asambleas y otros.
La convocatoria de las Asambleas Generales de las Comunidades de Regantes se regula en el artículo 218 del Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RDPH). Esta labor de comunicación y convocatoria de manera personal , es posible realizarla y ser ejecutada en segundos desde CoReSat, de manera sencilla y permitiendo la selección por múltiples criterios de selección, a través de su opción de Generación de Documentos y Envío , el cual podrá ser seleccionado mediante : Impresión de cartas personalizadas, mediante E-mail, y/o ponerla a disposición automáticamente […]
Leer másLa convocatoria de las Asambleas Generales de las Comunidades de Regantes. Su publicación en el BOE.
La convocatoria de las Asambleas Generales de las Comunidades de Regantes se regula en el artículo 218 del Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RDPH).
Leer másNueva funcionalidad en CoReSat que agiliza las comunicaciones de impagados.
Desde la Gestión de Impagados, ahora con el botón GENERAR EXPEDIENTE-REGISTRO DE SALIDA , la Comunidad de Regantes puede en un sólo paso, ejecutar varias funciones que le ahorrarán mucho tiempo, por ejemplo: Generar el documento de reclamación de deuda. Crea un expediente . Genera un registro de salida Lo agrega en la sede electrónica de la Comunidad a disposición del comunero/a, Y envía (si corresponde) un aviso por Email. 5 acciones en un sólo paso. Estos documentos pueden ir firmados digitalmente y se tienen controlados los plazos de audiencia y alegaciones, dando por tanto, seguridad jurídica a nuestras comunicaciones. […]
Leer másComunidades de Regantes & Medidas preventivas trabajadores de campo.
Entre las medidas aprobadas por el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía, traigo a colación, a la vista del incremento de las temperaturas y la labor en campo que se desarrolla por los empleados de las Comunidades de Regantes, las instauradas por su Disposición Final Primera, por la que se modifica el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Leer másYa disponible Nuevo Módulo Sistema Interno de Información CoReSat
Este módulo puede ser adquirido por una Comunidad de Regantes cualquiera, al margen de que sea usuaria de la aplicación CoReSat o no, ya que es comercializado de manera independiente, permitiéndole insertarlo en su web actual de la Comunidad , en caso de tenerla, sin ningún tipo de problema. Si su comunidad no dispone de página web, podrá usar el propio módulo como web de la Comunidad , pudiendo así por tanto, poner a disposición un Canal , tal y como indica la ley 2/2023. Además daría cumplimiento en este mismo módulo, a la normativa estatal Ley 39/2015 de Procedimiento […]
Leer másElenco de referencias catastrales en CoReSat
Uno de los dolores de cabeza habituales de los administradores de las Comunidades de Regantes es el de gestionar y mantener actualizado el parcelario relativo a su concesión. Frecuentemente este parcelario se ha gestionado con fichas, registros lineales y bases de datos tradicionales con los que es difícil el control real, pues las parcelas están “vivas”, cambian de titular, heredan, dividen, agrupan.. y con el tiempo se va perdiendo trazabilidad. En CoReSat diseñamos el Elenco de referencias catastrales para que siempre tengas actualizado tu catálogo de parcelas, contrastado con las actualizaciones periódicas de catastro y vinculado a las divisiones parcelarias […]
Leer másAccesos Rápidos CoReSat
Con la nueva función de Accesos Rápidos, podrás añadir las páginas que más uses y acceder rápidamente con 1 solo click sin tener que desplegar el menú.
Leer más